Mostrando entradas con la etiqueta pstn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pstn. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de agosto de 2012

Asterisk con Freepbx....conversion de archivos mp3 a wav para Music on Hold

A veces se tienen problemas con Music on Hold en asterisk cuando se usa Freepbx, acá te muestro como hacerle para que te funcione de nuevo y de paso como convertir archivos mp3 a formato wav que pueda leer asterisk.

Primero que nada crearemos un directorio nuevo para moh (music on hold):

mkdir /var/lib/asterisk/mohnew

Nos vamos al directorio de asterisk

cd /etc/asterisk

Movemos el archivo de moh:

mv musiconhold.conf musiconhold.conf.old

Creamos un nuevo archivo:

vi musiconhold.conf

Y dentro de este pondremos:


[default]
mode=files
directory=/var/lib/asterisk/mohnew
random=yes

Como entramos con "vi" grabamos y salimos ( :wq )


Ahora ponemos nuestros archivos o archivo mp3 dentro del server ya sea con WinSCP o algún otro método que tengamos.

Bajaremos un paquete para poder convertir de mp3 a wav

yum install mpg123 -y

Nos situamos en el directorio donde tenemos el archivo mp3 y ponemos:

mpg123 -w archivodestino.wav archivooriginal.mp3

Ejemplo:

 mpg123 -w PersonalJesus-JazzisticsfeatKarenSouza.wav PersonalJesus-JazzisticsfeatKarenSouza.mp3

Con eso nos quedara un archivo wav pero este lo tenemos que modificar para que pueda ser escuchado dentro de asterisk.

Lo siguiente va todo seguido:

sox PersonalJesus-JazzisticsfeatKarenSouza.wav -r 8000 -c 1 -s -w /var/lib/asterisk/mohwav/PersonalJesus-JazzisticsfeatKarenSouza.wav resample -ql

Como se ve en la linea se usa el comando "sox" se pone el archivo wav que tenemos, ponemos opciones para la conversión y la ruta destino del archivo nuevo wav con formato.

Ponemos permisos:

chown asterisk:asterisk /var/lib/asterisk/mohnew/*

Nos vamos a consola asterisk y recargamos moh:

pbx1*CLI> moh reload

Y vemos si tenemos ya listados nuestros archivos.


bx1*CLI> moh show files
Class: default
        File: /var/lib/asterisk/mohnew/PersonalJesus-JazzisticsfeatKarenSouza



Y es todo.

Suerte.

Nota: Si no tienes suficientes conocimientos para entrar por consola linux y a cli asterisk lee antes de hacer cualquier modificación, recuerda que la responsabilidad es de quien usa y cambia configuraciones y no de quien da un tip o consejo de como hacerlo, en pocas palabras úsalo bajo tu riesgo!!!




viernes, 3 de agosto de 2012

Asterisk con FreePBX trunk IAX2 y salida a PSTN E1

Pues bueno como el titulo lo dice recién termine de configurar algo que quería hacer hace rato pero no lo había hecho, tener 2 o mas asterisk y que dependiendo el plan de marcado (dialplan) saliera una llamada local por los asterisk.

Es decir, tengo un Asterisk en Monterrey y un asterisk en México, cuando la gente de monterrey marque un numero tipo 0155 que es la lada de México no salga por mi linea local si no que por medio del IAX2 se comunique con el Asterisk de México y así la llamada salga como si fuera local alla en México (sin que se escueh redundante esto).

El ejemplo es el siguiente:

Tengo un asterisk con freepbx, no es AAH, Elastix, Trixbox o esas cosas.....es un asterisk a mano montado con un freepbx, solo mostrare las pantallas de como quedo configurado, se supone que si quieres hacer esto es que ya sabes manejar asterisk.

Asi como esta este ejemplo se puede usar para multiples sucursales.

Server Asterisk Monterrey : 10.1.1.6
Server Asterisk México:       192.168.196.254

Tengo una VPN y por este medio hay completa comunicación.

Pantalla de Trunk de Monterrey



Pantalla Trunk México

Nota: el punto importante en este esquema es que los contextos que tenemos en ambos sea "from-internal" ya que si ponemos otro no funcionara.


Pantalla Dialplan Monterrey ( esto es en rutas de salida)

Pantalla DialPlan México


En estos dialplan esta primero la entrada del tipo de extensiones que se usa para llamar entre sucursales, después esta para sacar llamada LD como si se estuviera en México y finalmente llamada local a México y viceversa.

Úsalo bajo tu propio riesgo si entiendes que estas haciendo, recuerda que si lo usas dentro de tu empresa no hay por que tener ningún puerto abierto al mundo y acceso de ningún tipo, estos es solo para cuando tienes comunicaciones vía VPN y la seguridad la tienes bien checada.